¿Qué es todo esto?. Trataremos de explicártelo en este post:
La Peritación/Valoración del daño corporal afecta a muchos campos de la actividad Médica.
El elevado número de accidentes (tráfico, laborales, domésticos…), o patologías naturales que deben ser evaluadas, ha incrementado el número de valoraciones de daños personales.
Según diversas sentencias del Tribunal Supremo, podemos considerar que “daño” es una alteración que origina un detrimento del bienestar de una persona en relación a su estado anterior, para que sirva de base a su “reparación”.
Entre los ámbitos de actuación de la “pericia Médica” en la valoración del daño corporal, cabe destacar:
- La “extrajudicial”:
. seguros de automóvil y otros seguros.
. Relaciones de particulares con la Administración, como por ejemplo, para la determinación de minusvalías o incapacidades.
- Y la “Judicial”, es decir, la que necesita un Juez, o alguna de las partes en un contencioso, a modo de “ayuda”o asesoramiento, para poder dirimir quién lleva razón.
La peritación Médica la puede pedir cualquier persona, cuando piense que se ha cometido una injusticia o error en la valoración de un daño sufrido.
Nosotros (Traumaspine) tenemos una gran experiencia en la elaboración de Peritaciones Médicas, especialmente en relación a secuelas Traumátológicas, y sobre enfermedades Oncológicas. No dudes en Consultarnos tu problema, de cualquier ámbito o especialidad Médica: para la gestión de incapacidades permanentes (“invalideces”) por problemas de salud , lesiones de accidentes de tráfico, secuelas de tratamientos oncológicos, etc.
Contamos con la colaboración de varios despachos de abogados.
0 comentarios